FISICA



La física (palabra de origen griego que quiere decir naturaleza) es una de las ciencias naturales en las que el hombre ha fijado su atención. Aunque hay otras como la astronomía que estudia las estrellas y las galaxias; la geología, que tiene su objeto en el estudio de nuestro planeta; biología, que estudia los seres vivos, etcétera, lo importante es que la física además de ser una fascinante actividad, se dedica a estudiar los problemas fundamentales de la naturaleza; por ello, es base de las demás ciencias y de las aplicaciones tecnológicas. Así mismo, nos ayuda a comprender, predecir, controlar, y muchas veces, a modificar el curso de los fenómenos.

La física es una actividad humana que se ha desarrollado en el trabajo de muchas personas de diferentes lugares y épocas. Es obra de la sociedad, y no de los individuos aislados. Es un esfuerzo en común. La física desempeña un papel decisivo en la cultura moderna y forma parte de la historia del hombre. Su desarrollo ha contribuido al progreso de muchas otras actividades humanas, de la medicina a los viajes espaciales, de la economía a las telecomunicaciones, etc.
En gran medida, la física influye en nuestra concepción del mundo y del hombre; es la base de todos los aparatos que usamos; nos permite evaluar las posibilidades y limitaciones de nuestras actividades.

No es posible tener una educación moderna sin comprender algunas ideas y hechos del terreno de la física. Es la física la que ha permitido el desarrollo de la telegrafía y la telefonía y la que nos permite ver en la televisión los juegos olímpicos realizados en lugares distantes. La física es el fundamento de la generación de la electricidad; ha hecho posible enviar al hombre a la Luna, diseñar y construir nuevos aviones, fabricar grandes y pequeñas computadoras, explotar y aprovechar las fuentes de energía que tanta importancia económica y política tienen en la actualidad, etc.

Tomado de http://udsfis.blogspot.com/2017/07/importancia-de-la-fisica-en-la-vida.html

PRIMER PERIODO
Si das clic en el tema encontrarás un video con explicación y si das
clic en el número de la actividad descargas lo que debes realizar.


CICLO III.  No olvide que si no envío el trabajo virtual del 28 de marzo, lo debe entregar en físico con el trabajo del 18 de abril.  Al enviar cada taller favor marcar todas las hojas con su nombre y ciclo, enviarlas en orden.
El profesor envía el:
Tema
Actividad #
Debo enviar trabajo el
18 de marzo
Taller 1 -  El proceso de Medición

18 de abril
25 de abril
Taller 2 - Movimiento
02 de mayo
15 mayo
Taller 3 - Tipos de Energía
Taller 4 - Fuentes de Energía
29 mayo
30 mayo
Talleres 5-6-7 - Energía Eléctrica, Costos, Consumo, Consejos para ahorro
13  de junio
CICLO IV.  No olvide que si no envío el trabajo virtual del 28 de marzo, lo debe entregar en físico con el trabajo del 18 de abril. Al enviar cada taller favor marcar todas las hojas con su nombre y ciclo, enviarlas en orden.
El profesor envía el:
Tema
Actividad #
Debo enviar trabajo el:
18 de marzo
Taller1 - El proceso de Medición

18 de abril
25 de abril
Taller 2 - La Materia


02 de mayo
15 mayo
Taller 3-4-  Electrostática
29 mayo
30 mayo
Taller 5 - Práctica de laboratorio
13  de junio
CICLO V. No olvide que si no envío el trabajo virtual del 28 de marzo, lo debe entregar en físico con el trabajo del 18 de abril. Al enviar cada taller favor marcar todas las hojas con su nombre y ciclo, enviarlas en orden.
El profesor envía el:
Tema
Actividad #
Debo enviar trabajo el:
18 de marzo
Taller El proceso de Medición
Taller 1
18 de abril
25 de abril
Taller 2 - MRU
Taller 2
02 de mayo
15 mayo
Taller 3 - MRU
Taller 3
29 mayo
30 mayo
Taller 4 - MRU
Taller 4
13  de junio

CICLO VI. No olvide que si no envío el trabajo virtual del 28 de marzo, lo debe entregar en físico con el trabajo del 18 de abril. Al enviar cada taller favor marcar todas las hojas con su nombre y ciclo, enviarlas en orden.
El profesor envía el:
Tema
Actividad #
Debo enviar trabajo el:
18 de marzo
Taller 1- El proceso de Medición
18 de abril
25 de abril
LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL   Taller 2 - Ley de Gravitación Universal

02 de mayo
15 mayo
Taller 3 - Movimiento Ondulatorio
29 mayo
30 mayo
Taller 4 - Fenómenos Ondulatorios
13  de junio

SEGUNDO PERIODO
Después de realizar las actividades audiovisuales, vamos a realizar los talleres para finalizar el período:

FECHA ENTREGA CICLO TEMA TALLER
ago-15 III TALLER DOS 1
ago-22 IV TALLER DOS 1
ago-25 III TALLER TRES 2
sep-05 IV TALLER TRES 2

No hay comentarios.:

Publicar un comentario